Deseas optimizar tu sitio web y saber cómo mejorar el posicionamiento en Google, en este post te daremos todas herramientas necesarias para lograrlo no dejes de leerlo.
¿Cómo mejorar el posicionamiento en Google?
El posicionamiento en Google es una de las herramientas indispensables cuando se desea obtener presencia en la web. Esta plataforma ofrece alternativas diversas que pueden ser usadas por los usuarios para aumentar la vista de una marca o página web.
Algunas personas con suficiente experiencia utilizan el llamado posicionamiento natural, el cual consiste en conocer a fondo todas las estructuras de posicionamiento de Google y aplicarlas sin necesidad de crear dependencia en herramientas o indicaciones especiales.
Este posicionamiento natural trabaja en función de optimizar el contenido de un sitio, con la finalidad de buscar una mayor presencia en los diferentes motores de búsqueda. Asimismo, es importante conocer todo lo relacionado con el posicionamiento SEO y combinarlo con algunos trucos conocidos por expertos.
La relevancia del contenido en este artículo el día de hoy, consiste en ofrecer las herramientas necesarias para saber cómo mejorar el posicionamiento en Google; esto derivará en una mayor presencia y aumento de tráfico web. Existen diversas estrategias complementarias que sirven de apoyo al posicionamiento, en el siguiente artículo Aprender SEO podrás conocer cada una de ellas.
Elementos
Antes de entrar en detalles, es bueno que el lector conozca algunos elementos fundamentales, los cuales forman parte de todo el proceso generado cuando se aplican estrategias SEO (Search Engine Optimization).
Palabras claves
Llamadas también Keywords o Long Tail Keywords (Frases claves), conforman un grupo de palabras que se deben correlacionar con los elementos a mostrar en los buscadores y la cantidad de usuarios que la utilizan.
Estas palabras definen un universo de personas y a su vez crean un nicho, el cual se dirigirá hacia el sitio web, marca o producto; con ellas se logra direccionar a los visitantes hacia donde se desea.
Al comienzo cuando se aplicaban estas formas de búsquedas, las palabras claves eran muy básicas y el posicionamiento en los primeros lugares era muy sencillo. Hoy en día los bots que utilizan los buscadores son más sofisticados y utilizan términos y caracteres diferentes.
Estos elementos se basan en la búsqueda de palabras principales, secundarias y otras que determinan la forma en cómo podrás aparecer en los primeros lugares. Las Keywords son sumamente importantes en las estrategias de posicionamiento.
Estructura del sitio
Este segundo elemento conforma toda la base de contenidos que agrupa y muestra ante los usuarios la imagen de una página web o marca. Los buscadores utilizan la ubicación de páginas o productos tomando en cuenta algunas especificaciones las cuales deben ser cumplidas por los sitios web.
El criterio para una buena estatura de una página web está basado en la utilización de un excelente lenguaje de programación HTML, el cual determina si parte del contenido en la página es titulo, subtitulo, párrafo, lista u otro elemento de la estructura.
Meta descripción
Están consideradas como las etiquetas de las marcas y los sitios, se utilizan como complemento adicional para generar atracción de los bots y poder ser seleccionados por los buscadores; la meta descripción ofrece a los usuarios la identificación del contenido del sitio.
Sirven además para convertir las búsquedas en opciones durante la selección en las búsquedas de las personas, siendo atractiva y aumentando el tráfico web. Se utilizan mucho en las estrategias de SEO y sirven para ubicarlas directamente en el HEAD como títulos o metas.
Elementos audiovisuales
Las implementaciones del posicionamiento no solo se basan en textos y palabras claves. Los buscadores utilizan las acciones ubicando los contenidos de tipo audiovisual, e imágenes optimizadas, infografías interactivas y audios; es importante para ser seleccionado establecer las descripciones respectivas.
Links y enlaces
Otro elemento que se presenta en este tipo de estrategias, es la forma en cómo se utilizan los links, Banners y enlaces; cada uno lleva a los usuarios de un lugar a otro dentro de la misma página; la valoración de los buscadores en este sentido es importante.
El aumento del tráfico depende muchas veces en la forma en cómo se utilicen estos elementos, los cuales deben ser considerados al momento de la estructuración de la página. El mejoramiento de la misma parte de este principio, donde a través de ellos se logren aumentar las visitas al portal.
La calidad del contenido
Para finalizar debemos señalar que cada contenido inscrito en la página o portal debe contar con una calidad donde permita a los usuarios conocer los que están buscando. Este elemento es uno de los más utilizados para las búsquedas en internet.
Cuando se habla de calidad de contenidos tenemos que ir directamente a la forma en cómo se optimizan cada uno dentro de la misma. Mejorar los tiempos de cargas, aumentar la forma en cómo se ofrece la información, mostrar videos de calidad e informativos que no sean muy pesados también ayudan a mejorar el posicionamiento.
¿Qué es el SEO?
Denominado Search Engine Optimization y en español Optimización de las herramientas de búsqueda, es un elemento del marketing cuyo objetivo principal es aumentar la visibilidad de un contenido o plataforma en los resultados de los motores de búsqueda.
Para poder obtener los resultados esperados es necesario aplicar ciertos parámetros técnicos que el buscador necesita para posicionar un sitio o contenido; se debe implementar ajustes en la estructura del sitio web, así como en la relevancia del contenido que se desea mostrar a los usuarios.
El SEO es una forma de adaptar las páginas a las condiciones que establece Google para colocarte en los primeros lugares. Sin embargo, se aplican muchos criterios que determinan la presencia y relevancia en la lista de búsquedas.
Lo importante para saber cómo mejorar el posicionamiento en Google es que la plataforma muestre nuestra información en las primeras opciones. Los sitios de menor calidad, para ello se necesitan realizar las llamadas optimizaciones de contenido, lo cual permite visualizarse ante Google u otros buscadores como las opciones primarias para mostrar a los usuarios.
Los motores de búsqueda
Son plataformas muy populares (Google, Yahoo, Bing entre otras), agilizan el trabajo a los usuarios cuando desean ubicar cualquier asunto o contenido. La rapidez con que funcionan permite dar respuestas inmediatas y es algo que se debe agradecer en estos días; algunos años atrás era bastante engorroso buscar algún tipo de información, se tenían que revisar cientos de documentos, realizar llamadas o verificar guías telefónicas.
Con los motores de búsqueda se gana mucho tiempo. Permiten implementar procesos que funcionan en milisegundos, lo que ayuda a ubicar de la forma más rápida el contenido solicitado por los usuarios; los llamados bots, se mueven a velocidades impresionantes buscando por toda la red los mejores resultados para los usuarios.
Cuando un usuario realiza una pregunta en el buscador o escribe una simple palabra en la barra de búsqueda; se activan mecanismos tan rápidos que analizan la palabra con la finalidad de ubicar la intención de búsqueda. En ese sentido se encarga de presentar las páginas y archivos que tengan relación con lo solicitado.
Algunos trucos
Las estrategias para conocer cómo mejorar el posicionamiento en Google se pueden llevar a cabo a través de herramientas naturales o aplicando ciertos parámetros SEO, pero también existen algunos trucos donde se combinan ambos factores y pueden ayudar a mejorar la presencia en los motores de búsqueda, veamos algunas sugerencias.
Uso del dominio y las Keywords
No se recomienda utilizar el nombre del dominio que parezcan palabras claves: Hace algunos años estas estrategias resultaban y se podían observar por ejemplo algunos nombres de dominio como «mejorarposicion.com»,»Comprarpizza.com «,»copratucarro.com».
Como vemos la palabra clave está incluida en el dominio y esto de verdad que no ayuda a mejorar el posicionamiento. Google lo registra como una especie de engaño al algoritmo y lo descarta, este procedimiento es denominado como «Frank Brain».
Cuando lleves a cabo la creación de un sitio web utiliza «.com» para establecer el dominio en un nivel superior. Esto genera más confianza en los usuarios orgánicos quienes siempre tienen dudas con respecto a dominios como «us», «.de» «.biz» entre otros. Asimismo la confianza en dominios com «.edu” “.net» o «org” es mayor debido a que los usuarios desconfían y evitan entrar en sitios que no conocen.
Utiliza nombres importantes
Las búsquedas de contenido están muy relacionadas con la información que se genera en las plataformas de red social. Lo normal es que los usuarios encuentren un sitio web después de haber visitado alguna, o sencillamente haya sido nombrada en alguna página por un amigo.
Posterior al encuentro del sitio y verificación del nombre, se produce una interacción donde el usuario recuerda e identifica te identifica. Por eso es importante colocar al dominio o la plataforma un nombre importante y fácil de recordar.
Colocar nombres cortos
Otra forma de saber cómo mejorar el posicionamiento en Google es la utilización de nombres cortos para la definición del dominio; no es recomendable tener sitios donde el nombre esté constituido por más de 15 letras. De esta forma las personas podrán memorizar y será sencillo saber la URL.
Establece un plan
Cada contenido optimizado debe planificarse, siempre es importante llevar a cabo el planteamiento de objetivos claros y enfocados en una meta específica cargado de buenas ideas: Es bueno aplicar formas de contenido basados en un calendario, con esto lograras obtener metas a corto y mediano plazo.
Enfócate en cada audiencia según la red social, recuerda, un público en Twitter generalmente no es el mismo al que se encuentra en Instagram; utiliza herramientas diversas para cada plataforma, planifica las acciones y posteriormente las presentas en la red.
Usa el blog
Estos sitios son esenciales cuando se requiere ofrecer datos e información adicional, sobre todo si se trata de un producto comercial: El blog permite generar enlaces, crear relaciones, reforzar la marca y mantener a una comunidad activa conociendo las innovaciones de una marca.
Para conocer más de este y otros temas te invitamos a leer el siguiente artículo Posicionamiento Aso, donde se expresan conceptos y descripciones de sumo interés.
Enfócate en las redes sociales
Para realizar un posicionamiento natural sin necesidad de utilizar tantas herramientas o aplicaciones, es necesario activarse con el uso de las redes sociales. Actualmente sirven de enlace y puerta de entrada para muchas personas.
Cuando un usuario ingresa por primera vez a internet, lo hacen abriendo una cuenta en Twitter, Facebook, Instagram o Telegram. Estas personas se convierten en futuros fans o clientes cuando comiencen a utilizar de forma constante todos los recursos de internet.
Comienza entonces a posicionar contenido de calidad en cada una de ellas y configura las acciones programadas, para que la publicidad o las publicaciones aparecen cada cierto tiempo; sobre todo al momento cuando se encuentren en conexión la mayor cantidad de seguidores.
No utilices números ni símbolos
Las personas memorizan más rápido un nombre corto que una serie de símbolos y números. Al momento de la creación de un dominio trata en lo posible utilizar solo letras y palabras cortas. Esto ayuda enormemente a saber cómo mejorar el posicionamiento en Google.
Por ningún motivo coloques símbolos o números, aparte de ser difíciles de recordar por muchas personas, no generan confianza y los usuarios siempre piensan que se trata de una plataforma llena de virus, la cual puede generar el hackeo de la cuenta; aunque esto no sea verdad, es mejor evitarlos para no sentir rechazo del público.
Presenta el nombre de la empresa
Cuando lleves a cabo la implementación de dominios, páginas oficiales en las redes sociales y elaboración de blogs informativos, coloca en cada una de ellas el nombre de la empresa, no trates de cambiar ni una letra o palabra en otras plataformas.
Algunos especialistas en Google establecen que los buscadores consideran el cambio ligero del nombre hacia una plataforma y otra como un truco de Branding para encarar clientes.
Reserva contenidos de calidad
Una de las formas en cómo los buscadores ubican las paginas es por medio de la identificación de buenos contenidos, llenos de calidad y optimizados. Recuerda enfocarte en un audiencia que sepas le va a dar presencia y recursos al sitio.
Verifica que cada contenido se encuentre dentro de los parámetros de búsqueda, lo cual permite llevar tráfico web a la página. Reserva contenido de calidad para un público activo, trata de no perder tiempo atrayendo usuarios que no muestran interés en tu sitio.
Branding con conciencia
Considerado uno de los elementos del SEO y más básico para las estrategias de Marketing, el Branding debe ser utilizado con mucha conciencia. Elabora estrategias donde sepas que los clics en la página van a crecer, en la misma medida que puedas tener presencia en cada una de las plataformas.
Utiliza los videos
Los videos son un medio esencial para saber cómo mejorar el posicionamiento en Google, permiten captar la atención de muchos internautas y sobre todo mantener la audiencia en un buen nivel. Se considera como el contenido más consumido en las diferentes plataformas de todo tipo, utilice tu página de YouTube para promover y tener presencia.
Siempre trata de elaborar videos de calidad, llamativos que no tengan material ofensivo y puedas ofrecer elementos relacionados con el sitio. Los videos pueden ser llevados a las diferentes redes sociales y crear audiencia, de esta forma se incrementa la cantidad de fans que determinarán su interés.
Renueva los formatos
Al igual que muchas estrategias publicitarias, donde los logotipos y slogan de ciertas marcas son modificadas cada cierto tiempo; se puede realizar lo mismo con el formato de la página, siempre considerando el tipo de público con el cual cuentas (Target).
Los contenidos pueden ser los mismos pero deben ser actualizados. Asimismo, los formatos se pueden aplicar en las diversas páginas para refrescar el contenido y lograr aumentar la aceptación de clientes nuevos; esto también es considerado por los buscadores quienes determinan las novedades de una página como importantes.
Utiliza el Engagement
Esta estrategia SEO es utilizada cuando se posee una considerable audiencia en el sitio. El engagement representa un compromiso donde cada usuario y fans se mantiene atento a las actividades de la plataforma; con ellos se logra una alianza publicitaria de tipo boca a boca, la cual era una de las más populares antes de la llegada de internet.
Hoy en día sirven para promover el contenido de nuestra página y enviarlas a diferentes plataformas. Otros usuarios puedan tener acceso y conocer el contenido que estamos ofreciendo; para realizar esta estrategia hay que tener cierta experiencia e intuición.
Un buen engagement se logra cuando los usuarios realizan acciones y por supuesto se crear recursos para que otros usuarios orgánicos interactúen con ellos, entre las acciones más importantes para mantener un compromiso están las siguientes:
- Responder los comentarios de los usuarios de forma inmediata, así como responder las dudas y en lo posible ayudar a resolver el problema.
- Maneja los contenidos en el blog para que la información que se ofrece sirva de apoyo a la marca.
- Mantente activo en los foros, participa de ellos y realiza comentarios interesantes donde se puedan dar soluciones y expresiones relacionadas con tu marca.
- Utiliza a los llamados reenviadores o embajadores, los cuales son usuarios que sin ningún tipo de condición, retwiteen contenido, lo comparten cada vez que publicas algo, emiten comentarios relacionados con el producto de forma positiva entre otras acciones.